
Una de las “actividades estrella” y quizás aquella con la cual la asociación llega a más público es la actividad de Artes Escénicas. Se viene realizando en la Asociación La Caleta desde hace 31 años. Este año a favor de la Impaktemos para impulsar proyectos sociales para mejorar la educación.
Consiste en la preparación y montaje de una obra musical, en la que se interrelaciona teatro y coreografía. La duración de la actividad es de 4 meses. Culmina con la participación en el Festival de Comedias Musicales que tiene lugar cada año en Málaga en el mes de Abril.
Esta actividad se subdivide a su vez en varios talleres que se complementan y alternan entre sí. Estos talleres son:
- Taller de Baile.
- Taller de Teatro- Interpretación.
- Taller de Decoración.
- Taller de Producción: Consiste en realizar los útiles y el material necesario para desarrollar la obra.
- Taller de Vestuario.
Ámbito de actuación
Dicho ámbito se puede explicar desde dos puntos de vista:
- Ámbito Local: ya que esta actividad está dirigida a los miembros de la Asociación que se extienden por toda la ciudad de Málaga, por lo que esta actividad está dirigida a todos los jóvenes de Málaga.
- Ámbito Nacional: Ya que la actividad y todos los talleres anexos culminan con la participación en un Concurso de Comedias Musicales a nivel nacional.
Objetivos y fines del proyecto
Objetivos Generales:
- Fomentar y aumentar la participación de los jóvenes en actividades artísticas.
- Fomentar la implicación y participación de las familias en los talleres anexos a esta actividad.
- Desarrollar y difundir la afición al teatro y a la cultura.
Objetivos Específicos:
- Fomentar la superación personal de cada uno de los jóvenes a través del taller de baile y de interpretación.
- Desarrollo integral de cada participante como persona, a través de las actividades desarrolladas en cada uno de los talleres y del seguimiento de monitores cualificados para ello (respeto, optimismo, trabajo, esfuerzo, fair play, motivación, competitividad…)
- Favorecer la adquisición de la capacidad de compromiso y responsabilidad a través de la participación en cada uno de los ensayos.
- Realzar la igualdad de protagonismo en cada uno de los personajes y tareas asignadas a los participantes, con el lema “Todo suma, Todos sumamos”.